jueves, 19 de mayo de 2011
La SGAE muerde el polvo
"!Ay, a ver que hago yo con estos jodíos del Pachamama que me han fastidiao el invento!" Esto parece estar pensando Teddy Bautista, el dueño y señor de la Sociedad general de autores. Estos días no han dejado de leerse titulares de este estilo en toda la prensa local y nacional: "La SGAE pierde contra una tetería a la que quería cobrar por la música ambiente", "Los tribunales dan la razón a Pachamama ante las acusaciones vertidas por la SGAE"... Poco más que decir, yo aún no me considero autor porque no vivo de lo que escribo, pero me gustaría poder hacerlo algún día. Entiendo que se busquen formulas para que los autores perciban lo que es suyo porque hay que cobrar por tu trabajo, y esta política del "todo gratis" no es justa y acabará con la cultura. Pero las formas de extorsión de la SGAE no son las correctas y no estoy de acuerdo con ellas. Dialogar, entenderse, buscar acuerdos... Ese es el camino.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pero...qué ha pasao, primo?
ResponderEliminarPues nada, que la SGAE denunció a la tetería porque decían que s eponía música de la radio, Cadena 100 y cosas así... Ya sabes, su típica forma de extorsionar. Pero esta vez les ha salido el tiro por la culata. No hacen más que poner trabas a la cultura, tío.
ResponderEliminar